Eneagrama Arica




Los primeros indicios conocidos hasta ahora que relacionan al eneagrama con la ciudad de Arica los encontramos a partir del trabajo de un hombre nacido en Bolivia, Oscar Ichazo, quien trabaja en esta ciudad junto al Chileno Claudio Naranjo. Éste último abandona la psiquiatría tradicional por la psicoterapia por considerar que la psiquiatría no daba solución a los sufrimientos del ser humano. Claudio Naranjo es otros de los autores que difunde mundialmente la técnica del eneagrama.

En años en que ya se sentían fuerte los aires nuevos de volver al aprendizaje del Ser y volver a lo sagrado de la esencia de los seres humanos, el impacto de lo realizado por Ichazo es tal que para participar de su trabajo desde Estados Unidos viaja a Arica una comitiva a aprender el método de este autor, quien luego deja esta ciudad para instalarse en Estados Unidos creando el instituto Arica, 

Actualmente se suele trabajar con el eneagrama buscando clasificar a las los seres humanos en nueve tipos de personalidades cada una de las cuales tiene un ego básico (ira, pereza, lujuria, envidia, etc.,) o clasificarlas en una de las 18 alas existente (27 posibilidades de clasificación en total), tomando además en cuenta la dirección de desintegración, que es una dirección del deterioro de la personalidad, lo cual otorga una posibilidad más en el movimiento de la personalidad dentro de este esquema.  Existe la idea de fondo de que esta clasificación y la dinámica que presenta ayuda al autoconocimiento.

Originalmente el Trabajo con el Eneagrama es introducido a occidente a partir del trabajo del  George Ivánovich Gurdjieff, autor conocido por el desarrollo de la psicología del cuarto camino. Uno de los postulados cruciales de este autor es el siguiente: el estado de conciencia actual del ser humano es el sueño, el hombre duerme un sueño que lo lleva a alejarse de su esencia, el trabajo radica en Despertar.  

Para Gurdjieff el uso del eneagrama no estaba destinado a realizar una clasificación de la personalidad, sino que a través de él se puede comprender como se mueve su personalidad o conjunto de egos; el verdadero uso del eneagrama según Gurdjieff es en movimiento. Es un diagrama que sirve para el estudio de la personalidad en movimiento, personalidad que si bien es mecánica, no está estática en uno de los nueve tipos de personalidad.

Una de las principales dificultades del uso del eneagrama como ha sido usado hasta estos días radica precisamente en este modelo basado en la clasificación ya que las personas generalmente no se consideran pertenecientes a uno de los nueve tipos puros del eneagrama y tampoco a una de las 18 alas o subcategorías de clasificación que otorga, sino a una mezcla de varios de ellos, según las situaciones de vidas por las que atraviesan, funcionamiento demasiado dinámico para ser captado por un modelo que tienda a la clasificación. Esta impresición hace que el uso del enagrama pierda atractivo y utilidad. Recordamos que no solo el eneagrama otorga clasificaciones en tipos de personalidades, también lo hacen distintos manuales de orden psiquiátrico como el CIE 10, los distintos DSM, además de algunas teorías psicológicas. La diferencia está en que el eneagrama como lo han usado Ichazo y Naranjo es más dinámico que las rígidas categorías psiquiátricas.

Nuestro método Eneagrama Arica no está orientado a clasificar a la personalidad de los clientes, sino en demostrar como esta personalidad se mueve, proceso en el cual las zonas corporales donde se graban las experiencias (centros) juegan un rol importante.

En Eneagrama Arica el cuerpo juega un papel crucial, en tanto es el cuerpo la estructura que da soporte a la personalidad, o dicho de otro modo, es en la estructura corporal donde está grabada la personalidad (los egos). En este método el eneagrama representa a la estructura corporal humana, como soporte de almacenamiento de experiencias. Un eneagrama es un cuerpo donde está inserta la personalidad.

En nuestro método las nueve puntas del eneagrama no se traducen en nueve tipos de personalidades, sino en un proceso de 7 fases por las que atraviesa la personalidad de cada ser humano, 7 áreas donde se almacena información activándose éstas en un perfecto orden, imperceptible generalmente para las personas en un estado de vigilia común con las distracciones que conlleva, pero perfectamente comprobable en un contexto terapéutico de crecimiento interior donde a través de una guía adecuada se puede ir dirigiendo la atención para constatar esta dinámica, para realmente poder ver como se mueve la personalidad y lo que haya que estudiar, síntomas, síndromes, sufrimientos . En este punto nos gustaría citar al autor Piotr Ouspenski, quien estudió con Gurdjieff: "Tomada por separado, la existencia de una cosa o de un fenómeno que se examina, es el círculo cerrado de un proceso de eterno retorno desarrollándose sin interrupción. El círculo mismo es el símbolo de este proceso. Los puntos que dividen la circunferencia simbolizan las etapas de este proceso". Es la conciencia, Esencia o Alma la que está llamada a entender este proceso y a desidentificarse de él. En este método es crucial reconocer que no somos la personalidad, sino una esencia o conciencia, la personalidad es el conjunto de egos que se graban en el cuerpo como producto del condicionamiento en esta vida y cuando estas grabaciones son disfuncionales se convierten en una verdadera prisión para el ser humano.

 Además nuestra visión considera que la personalidad está literalmente incorporada (in corpore = en el cuerpo); en lo concreto son grabaciones de nuestras experiencias en el mundo, las cuales están localizadas en diferentes zonas del cuerpo, llegando incluso a enfermar estas zonas con el tiempo. Este movimiento de la personalidad en nuestro cuerpo se puede captar mediante las sensacionales corporales y el trabajo de exploración interior, trabajo que para ser efectivo se debe realizar bajo una adecuada guía. Eneagrama Arica otorga una clara noción del modo en como se llegó a constituir el sufrimiento psicológico y  en como el mismo afecta al organismo ocasionando dolores físicos y enfermedades, ayudando a alcanzar un rápido y profundo avance terapéutico. 

El método Eneagrama Arica considera que hay tantas posibilidades de personalidades como seres humanos existen. La diferencia crucial radica en que hasta nuestro trabajo se buscaba clasificar al ser humano en una categoría y a partir de ese punto se intentaba tener un atisbo del modo en como se mueve esa personalidad; mientras que el uso que nosotros le damos lleva al ser humano a desidentificarse  de la personalidad (no a clasificarse) pudiendo observarla en movimiento, como se manifiesta en los distintos centros a que se refiere la psicología del cuarto camino; el error está en que quienes asisten a una preparación con el eneagrama terminan mencionando "yo soy un 4" o "yo soy un tres con ala 2", etc. mientras que lo que refleja un buen trabajo con esta técnica es lograr emitir frases como: "yo no soy esto, yo no soy ese ego y ahora comprendo de donde viene". Nuestro método nace de un estudio profundo del trabajo de Gurdjieff y del  trabajo de desarrollo interior sobre nosotros mismos, no basta con el desarrollo de una teoría sino con una forma de vida orientada al desarrollo interior.

Hemos nombrado a este método Eneagrama Arica, como forma de reconocimiento de la historia milenaria y mística de estas tierras, además por el significado del término Arica (Ariaka en Aymara) como puerta de entrada, Arica es puerta de entrada de Luz y Conocimiento. Creemos que no es coincidencia que precisamente en Arica se haya sentado las bases del instituto Arica que dirige Oscar Ichazo, ni que Claudio Naranjo haya estado trabajando en su propio desarrollo personal en estas tierras, ambos emparentados con las ideas de Gurdjieff y el eneagrama, tampoco creemos que sea azar que a estas tierras hayan llegado las ideas del trabajo de Gurdjieff a través del IGA Instituto de antropología gnóstica (al cual frecuente en mi adolescencia), ni es coincidencia que hayamos desarrollado esta técnica en esta ciudad, algo especial ocurre en Arica en esta mágica puerta de entrada. Sin considerarnos ni Gnósticos ni fanáticos del pensamiento de Gurdjieff, coincidimos con él en que el trabajo sobre sí mismos que tienda a la desidentificación de los egos es uno de los aspectos claves para el despertar y ser libres.

Nuestro método Eneagrama Arica puede es aplicado en Estados de Trances Terapéuticos de Alta Efectividad. 

La Creación del método Eneagrama Arica es propiedad intelectual de Elizabeth Blanche H. Y Mauricio Cabezas ML. (Ciudad de Arica-Chile).



 







No hay comentarios.: